El Demonio de los Andes Quebranta y la Canción Criolla: una jarana que desafía al tiempo

Hay fechas donde no solo se celebran, sino que se sienten, y el 31 de octubre es una de ellas en el Perú. No es un día cualquiera; es la noche en que el espíritu de la peruanidad sale a flote con cada acorde de guitarra, cada golpe de cajón y la voz de un vals que te arranca un suspiro. Es el Día de la Canción Criolla, y si vamos a honrar a ese sentimiento que nos define, no podemos hacerlo con cualquier compañía. Necesitamos un destilado que tenga la misma fuerza, la misma historia y el mismo desparpajo: El Pisco Demonio de los Andes Quebranta de Tacama.

Piensa en el Quebranta como esa primera nota profunda de un vals criollo, la que te agarra el pecho y te dice: “Aquí estoy, y esta es mi verdad”. Es un Pisco puro, sin concesiones, elaborado con la uva criolla por antonomasia, la Quebranta, que crece en las tierras históricas de Ica. Elegir esta botella para tu jarana no es solo un acto de gusto; es una declaración de amor a lo nuestro.

El maridaje y la emotividad: cuando el Pisco canta con el cajón

La Canción Criolla es una sinfonía de emociones. Hay alegría en el festejo, nostalgia en la marinera y emotividad con el vals. ¿Y qué necesita esa complejidad emocional para elevarse? Una base. Y es ahí donde nuestro Demonio de los Andes Quebranta se convierte en tu mejor guitarra. El Quebranta no es un Pisco fácil; es sofisticado y con carácter. Al olerlo, su nariz es rica y potente. 

La analogía es clara. Si la jarana criolla es un patio antiguo donde la gente baila y canta, el Quebranta es la tierra fértil sobre la que todo se sostiene.

¿Cómo se traduce esto en tu mesa? Piensa en los postres que se sirven en la mesa. El Quebranta puro marida maravillosamente con aquellos dulces criollos que tienen esa densidad de sabor, como unas deliciosas chocotejas o un suave pie de pecanas. Su fina amargura limpia el paladar de la dulzura del chocolate y el manjar blanco, creando un ciclo vicioso de querer otro sorbo y otro bocado. 

¿Cuál es la identidad en cada gota del Quebranta?

Hablemos de valor, ese que va más allá del precio. Cuando destapas una botella de Demonio de los Andes, no solo estás disfrutando de un Pisco, estás brindando con la historia. Tacama es el viñedo más antiguo de Sudamérica, y su proceso de destilación para el Quebranta respeta esa tradición.

La uva Quebranta, que es menos aromática, nos obliga a enfocarnos en su cuerpo, estructura y textura en boca, y es precisamente esa honestidad lo que la hace especial. Es como el bolero criollo: no necesita adornos para conmover.

Finalmente, algo que debes valorar y guardar en la mente, es que Quebranta significa uva que “se rompe” o “se quiebra”; una mutación natural que solo existe aquí. Al elegir el Demonio de los Andes, eliges un destilado 100% puro y genuino, un producto que es intrínsecamente peruano, de principio a fin. Estás eligiendo el Pisco perfecto para esa noche donde la peruanidad se celebra sin tapujos.

Ir a la tienda
No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

¿Te vas? Guarda tus productos seleccionados.

Bríndanos tu correo para guardar tu carrito para más tarde. Y, quién sabe, quizá incluso te enviemos un cordial código de descuento.