Precios de vinos en Perú: ¿según su tipo y valor?

Hablar de precios de vinos en Perú puede ser un tema complejo. Decir que existe un precio estándar sería mentir, ya que contrario a muchos productos en el mercado, los vinos pueden ser más o menos costosos de acuerdo a varios factores. Pero esto no depende de la marca, del lugar del que procede o del contexto social (que también), sino de algo que envuelve específicamente a estos fermentados: la ocasión y las condiciones en que son almacenados.

DIFERENCIANDO LOS VINOS LOCALES

Perú es un país reconocido por muchas razones, pero no precisamente por ser una potencia mundial exportadora de vinos. Eso no quita que, en la última década, las viñas nacionales hayan mejorado la calidad y sus procesos de producción gracias a las nuevas tecnologías, dando como resultados vinos mejor valorados y cotizados internacionalmente. ¿Por qué mencionamos esto?, porque es determinante si queremos tocar el tema de precios. Sin ir muy lejos, la botella más económica y con buen sabor puede rondar los S/.30 dependiendo del lugar de consumo.

Licorerías, centros comerciales, tiendas; los precios de vinos en Perú podrían variar en función del valor que posean. Hasta hace no muchos años, en nuestro país se manejaba el clásico esquema de “mientras más conocida sea la empresa, mayor es el valor de sus productos”. Cosa diferente se vivía en países como España, donde el sistema de clasificación dependía de su origen y del tiempo posterior a su embotellamiento.

PRECIOS DE VINOS EN PERÚ: MEJORES CONDICIONES, MÁS VALOR

Hoy en día ya son muchos los restaurantes que sirven una copa de vino para acompañar a sus potajes ya no como un simple adorno, sino por la elegancia y el verdadero valor que transmite. Junto a las denominaciones de origen y los métodos de envejecimiento del vino, existen otras categorías que contribuyen a garantizar su calidad. Nos referimos a:

VINOS ECONÓMICOS

Son aquellos que tienen un precio más bajo y suelen ser producidos en grandes cantidades para llegar a un público más amplio. Estos vinos suelen tener una calidad media, simples y directos al paladar, con sabores y aromas básicos y poco complejos. Eso sí, no tienen la capacidad de envejecer por largos períodos de tiempo.

GAMA MEDIA

Estos suelen tener un precio un poco más elevado que los vinos económicos y ofrecen técnicas de producción más avanzadas. Estos vinos suelen ser producidos en cantidades más pequeñas y con uvas de mayor calidad, llevando un sabor más complejo y una experiencia de degustación más refinada.

GAMA PREMIUM

Los vinos de gama premium son aquellos que tienen el precio más elevado y se consideran los de mayor calidad. Son producidos en cantidades limitadas y con ingredientes de la más alta calidad, lo que se traduce en un sabor único y excepcional. Además, los procesos de vinificación o elaboración son más cuidadosos y controlados. Estos vinos suelen ser reservados para ocasiones especiales, para aquellos que valoran y aprecian la calidad y la artesanía en su producción.

ENTONCES, ¿CUÁL ES MEJOR? 

La respuesta a esta pregunta sí es compleja, ya que dependerá mucho de la situación en la que te encuentres. Si eres un catador casual y no eres exigente con tus gustos o preferencias, entonces un vino de la tierra o joven puede ser tu mejor apuesta aprovechando también otras características como el precio. Lo prioritario, muchas veces, es cómo está elaborado el vino. Ten en cuenta que los vinos reserva y gran reserva son más caros por su crianza, por lo que siempre encontrarás unidades más limitadas.

Ven y encuentra los mejores precios de vinos en Perú dando Clic Aquí. Comunícate con nosotros llamando al 981 147 078 o dejándonos un mensaje al correo atencionalcliente@tacama.com. Háblanos por WhatsApp o agenda una cita para conocer el viñedo. Ubícanos en Calle Nicanor León 140. Urb. Sr. de Luren, Ica. Tacama: La primera Viña de Sudamérica. ¡Estamos para atenderte!

Share our article with your friends and family