
Perú es un país que destaca internacionalmente por diversas razones. ¿Qué es lo primero que se te viene a la mente? Quizá, su cultura, sus lugares turísticos y claro, no puede faltar su buena comida. El legado culinario de nuestra tierra es tan amplio que un simple refresco de sobre o una bebida gasificada no alcanza para acompañarlas. Es ahí que Tacama, la viña nacional más longeva de toda Sudamérica, entra en acción con la excelente producción de nuestro fermentado. La historia juega a nuestro favor. ¿Eso nos permite destacar en la venta de vinos?
EVOLUCIÓN DEL CONSUMO DE VINOS EN NUESTRO PAÍS
Mucho se puede decir acerca del consumo de vinos en el Perú, incluso se tiene la creencia que no se producen vinos en el país. Lo cierto es que no, todo lo contrario. En realidad, si se elaboran vinos de calidad, fruto del trabajo constante y de la innovación presente en las viñas nacionales. El vino peruano sigue logrando reconocimientos en el extranjero, ganando medallas y consiguiendo mejores puntajes en eventos internacionales.
Este resultado llega en respuesta a que las bodegas de las distintas regiones modernizan sus instalaciones, están recuperando variedades patrimoniales y ampliando su diversidad que complementa la poderosa gastronomía nacional. Tal es así, que este año el Master of Wine, Tim Atkin, emitió por primera vez la lista de los 50 mejores vinos de Perú en el reporte “Peru 2023 Top 50”. Figurando entre ellos 14 de viña Tacama e impulsando aún más la venta de vinos con calificaciones que superan los 90 puntos sobre 100. Queda claro: nuestro país hace buen vino y hoy, el mundo lo sabe.
¿TACAMA DESTACA EN LA VENTA DE VINOS?
Ahora, respondiendo a la pregunta que da sentido a este artículo, por supuesto que Tacama destaca en la venta de vinos y otros destilados no solo a nivel nacional, sino también en el extranjero. Aparecer en la lista Descorchados no es el único mérito que hemos alcanzado en nuestra larga trayectoria como el primer viñedo de Sudamérica. Las diferentes colecciones de vinos y piscos que trabajamos han llevado el nombre del Perú en reiterados años hasta lo más alto de los podios en certámenes como:
- Vinalies-Internationales.
- International Wine Challenge.
- Le Citadelles du vin.
- Concurso Internacional de vinos Bacchus.
- Le Citadelles du vin.
- Entre muchos otros.
Un estudio publicado por el diario El Comercio reveló que las mejores regiones para cultivar vides son Tacna, Moquegua, Arequipa, Lima, Apurímac, Ancash, Ayacucho e Ica. Sobre el consumo neto de vinos, en el Perú se consume más vino dulce de color intenso y también vinos rosados. Su popularidad se dio a partir de los años ochenta, cuando en diversos restaurantes se adoptó la costumbre de servir la comida acompañada de una buena botella de vino semi seco. Años más tarde, se mantuvo la tradición, pero con una variedad de uvas, las uvas ancestrales o “pisqueras”. Sin duda, toda una delicia.
CONTÁCTANOS
Ven y disfruta de la venta de vinos que tenemos para ti. Encuentra destilados de calidad en nuestra página web dando Clic Aquí. Comunícate con nosotros llamando al 981 147 078 o dejándonos un mensaje al correo atencionalcliente@tacama.com. Háblanos por WhatsApp o agenda una cita para conocer el viñedo. Ubícanos en Calle Nicanor León 140. Urb. Sr. de Luren, Ica. Tacama: La primera Viña de Sudamérica. ¡Estamos para atenderte!