San Francisco World Spirits Competition 2021: Los Piscos Tacama triunfan

11 Mayo 2021
San Francisco World Spirits Competition 2021

Tacama participó por primera vez y, en su debut, fue galardonada con cuatro medallas para sus Piscos

Tacama participó por primera vez en la San Francisco World Spirits Competition, en Estados Unidos, y ganó. Sus piscos Demonio de los Andes Acholado, Demonio de los Andes Quebranta, Gran Demonio de los Andes Italia y Gran Demonio de los Andes Albilla obtuvieron medallas. Cuatro espirituosos para darse un gustazo.

En el año 2000 se fundó la San Francisco World Spirits Competition (SFWSC), una competencia de bebidas espirituosas que se encuentra entre las más antiguas y respetadas del mundo. La SFWSC destaca por la calidad de sus jueces —expertos de renombre en sus campos y con décadas de experiencia en la industria— y por la variedad de categorías en competición. “Participan Estados Unidos, México, Chile, Japón, China, Francia, España, Italia, Grecia, Suecia, Inglaterra, Canadá, Escocia, Países Bajos, Jamaica, Australia, Taiwán, Singapur. Da la impresión de que no hay espirituoso a nivel internacional que no compita allí”, dice Frédéric Thibaut, enólogo de Tacama. Son usualmente tres días de degustaciones —por la pandemia, esta vez fueron tres semanas— y cada medalla entregada es un testimonio del trabajo duro de la marca participante y un indicador de la calidad excepcional del producto. No se puede pedir más.

 

En la edición de este año, Tacama participó por primera vez y, en su debut, fue galardonada con cuatro medallas para sus Piscos. Demonio de los Andes Acholado recibió la Doble Oro —Mejor Pisco y Mejor Brandy del concurso—, Gran Demonio de los Andes Italia conquistó la medalla de oro, Gran Demonio de los Andes Albilla también logró una distinción de oro y Demonio de los Andes Quebranta alcanzó la de plata. “Mandamos cuatro muestras a San Francisco y hemos recibido cuatro reconocimientos. Para el consumidor, esto prueba que ofrecemos una relación calidad/precio imbatible”, sostiene el enólogo. “Nos coloca dentro de las marcas más reconocidas a nivel internacional y nos establece como un referente”, añade Alexander Holender, bartender y embajador del Pisco Demonio de los Andes.

 

SABOR A VICTORIA 

Actualmente, Demonio de los Andes, la línea de Piscos puros nacida en 1965, maneja cinco etiquetas. Además de Acholado y Quebranta, están Moscatel, Albilla e Italia. “Con puro nos referimos al tipo de Pisco en el que su proceso de fermentación consume los azúcares presentes en el mosto en su totalidad. En general, los Piscos de esta gama se caracterizan por ser finos, de buena estructura en boca, astringencia media y poco protagonismo aromático. Son la expresión más pura de nuestras uvas pisqueras”, explica Holender. 

 

Hablemos de los ganadores de la SFWSC. El Demonio de los Andes Acholado, el supercampeón del concurso con su medalla Doble Oro, es una mezcla armoniosa de las cepas Albilla, Italia, Moscatel y Quebranta. Este Pisco ha conseguido 26 reconocimientos de los 170 que ha logrado la gama Demonio de los Andes en toda su historia. “El aroma del Acholado es complejo, de frutas frescas, tonos cítricos y hierbas aromáticas, muy agradable. En el gusto, es un Pisco correcto, muy equilibrado, sedoso, untuoso, aterciopelado y ligeramente dulce”, revela Cesibell Sánchez, catadora de Pisco y directora de Piscos y Tacos. 

 

Mientras tanto, el Demonio de los Andes Quebranta, que obtuvo la medalla de plata, llama la atención por su “aroma a frutos secos, como almendras, pasas rubias. En gusto, es ligeramente dulce, con un tostado agradable y persistente”, asevera la catadora. Son un cúmulo de sensaciones (y todas placenteras).

 

Respecto al Gran Demonio, esa es la línea de Piscos mosto verde de Tacama. Es más reciente, surgió en 2013, e incluye, además de las cepas Italia y Albilla, la variedad Quebranta, Moscatel y Acholado. En estos Piscos la fermentación es incompleta, es decir, se produce la destilación antes de que todo el azúcar se transforme en alcohol. “Son caros de elaborar, porque requieren de nueve a diez kilos de uva por litro. Sin embargo, vale la pena, ya que la suavidad en boca que alcanzan es única”, indica el enólogo de Tacama. 

 

El triunfador Gran Demonio de los Andes Italia, que ganó la medalla de oro en el SFWSC 2021, se caracteriza porque “posee los aromas florales y cítricos típicos de la cepa Italia, pero sin exageración y, más bien, con mucha elegancia”, señala Thibaut. 

 

El Gran Demonio de los Andes Albilla, el otro vencedor con una medalla de oro, “se basa en la cepa estrella de Tacama: las parcelas más antiguas en la viña son de Albilla y sus parras dan uvas cargadas de potenciales aromáticos sin punto de comparación. Así, se consigue un Pisco de gran sutileza, delicado y envolvente en boca, expresivo en nariz y con descriptores que recuerdan a ligeros cítricos, duraznos y otros frutos tropicales”, recalca el bartender Alexander Holender. Los Piscos mosto verde son, definitivamente, productos muy especiales, y tanto que solo se producen de cada uno entre 1000 a 1200 botellas al año.

 

RECETAS DE LA FELICIDAD

Los Piscos puros son elegantes, de buena estructura y permanencia en boca, y los Piscos mosto verdes son muy expresivos aromáticamente, de baja astringencia y mayor densidad. “Mientras los puros tienen un tiempo de reposo mínimo de seis meses, los mostos verdes llegan a los diez meses o más, lo que contribuye a que su expresión aromática sea más pronunciada y su percepción en boca sea más amable”, comenta Alexander Holender. ¿Cuál es el plan? El bartender de Tacama aprovecha la ocasión para enseñarnos sus recetas con los espirituosos premiados en la San Francisco World Spirits Competition. Razones suficientes para recordar por qué amamos el Pisco.

 

1. DEMON'S KISS

 

Ingredientes:
- 2 oz de Pisco Demonio de los Andes Acholado
- 2 oz de jugo de toronja
- 3 oz de agua tónica
- 2 fresas picadas en láminas
- 1 ramita de menta fresca

 

Preparación:
En un vaso largo agrega hielo pilé hasta llenarlo, las fresas picadas y, luego, el Pisco. Después, el jugo de toronja y completa con el agua tónica. Remueve ligeramente con una cucharita y decora con una ramita de menta fresca.

 

2. CARVAJAL
 

Ingredientes:
- 1 oz de Pisco Demonio de los Andes Quebranta
- 1 oz de vermouth rosso (Cinzano o Cocchi americano)
- 1 oz de Campari
- 0.5 oz de mezcal
- 1 piel de limón

- 1 ramillete pequeño de flores comestibles

 

Preparación:
En un vaso mezclador con cuatro cubos grandes de hielo, añade el Pisco, el vermouth rosso, el Campari, el mezcal y refresca por unos 10 segundos. Luego, filtra todo el líquido con un colador hawthorne o julep, en un vaso corto (Old Fashioned) que incluya un cubo de hielo grande. Aromatiza con la piel de limón, colocándola dentro del vaso. Decora con las flores comestibles.

 

3. PISCO PUNCH

 

Ingredientes:
- 2 oz de Pisco Gran Demonio Italia
- 1 oz de almíbar de piña
- 2 oz de extracto o jugo de piña
- 0.5 oz de zumo de limón Tahití
- 1 cucharada de piña en cubitos
- 1 par de hojas de piña
- 1 gajo de piña deshidratada
 

Preparación:
En una coctelera con ocho cubos de hielo, agrega todos los ingredientes líquidos y los cubitos de piña. Agita enérgicamente por 10 segundos. Sirve todo el contenido, incluidos los hielos, en un vaso largo o copa grande. Completa con más cubos de hielo de ser necesario. Decora con las hojas y la piña deshidratada.

 

4. MANDARIN KISS
 

Ingredientes:
- 2 oz de Pisco Gran Demonio Albilla
- 1 oz de Grand Marnier
- 3 oz de zumo fresco de mandarina
- ¼ oz de zumo de limón Tahití
- 1 gajo de mandarina
- 1 ramita de toronjil fresco


Preparación:
En un vaso corto (Old Fashioned) agrega todos los ingredientes, remueve con una cucharita y completa con hielo pilé. Decora con el gajo de mandarina y el toronjil fresco.

Comparte nuestro artículo con tus amigos y familiares