
El pisco es una bebida nacional muy reconocida en diferentes partes del mundo, gracias a su rigurosa producción a base de uvas específicas que se consiguen exclusivamente en regiones costeras del país. Su versatilidad y sabor único le valió para que, en la actualidad, maneje un amplio abanico de opciones en cuanto a precio y estilo. De ahí que muchos se pregunten cuáles son los precios del pisco peruano sin saber que, para dar una respuesta, debemos primero de evaluar su clasificación.
ASPECTOS IMPORTANTES DEL PISCO
Hablar de precios siempre será un tema importante y es nuestra responsabilidad como la viña más importante y longeva de toda Sudamérica en educar a aquellos que están interesados en conocer más de este destilado. Para empezar, el “Pisco” lleva este nombre en alusión al Puerto de Pisco donde comenzó su comercialización. Por lo mismo, es resultado de la destilación de mostos frescos de “Uvas Pisqueras” recién fermentados para mantener los principios tradicionales de aromas, sabores y calidad.
Su lugar de producción también juega un papel determinante para conocer los precios del pisco peruano. Solo puede ser elaborado en la costa de los departamentos de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y los Valles de Locumba, Sama y Caplina del departamento de Tacna. Esto, según un estudio elaborado por INDECOPI ya que las condiciones climáticas y de la tierra ayudan a que las uvas se cultiven de mejor forma para obtener un líquido transparente con una graduación alcohólica que oscila entre 38% y 48%.
PRECIOS DEL PISCO PERUANO Y SU CLASIFICACIÓN
Con lo anterior, podemos inferir que los precios del pisco peruano varían en función de su elaboración, sumado también a otros factores como la marca y la ocasión en que vaya a ser consumido. Por eso, siempre le decimos a nuestros clientes que elijan el que más se acomode a su intención de compra. Por ejemplo: para beberlo puro, como aperitivo o para elaborar cócteles. Con esto presente, conozcamos la clasificación del pisco y descubramos cuáles son sus precios en el mercado.
PISCO PURO
Es el Pisco obtenido exclusivamente de una sola variedad de uva pisquera. Se consigue con la destilación de mostos frescos de uvas pisqueras con fermentación interrumpida. Son los más comerciales y su precio unitario ronda los S/.20 a S/.30.
PISCO ACHOLADO
Es el Pisco obtenido de la mezcla de uvas pisqueras, aromáticas y/o no aromáticas. Cada bodega elabora su propio pisco Acholado, dado que no hay una reglamentación que defina las uvas y la mezcla de sus proporciones. Por ello, lo que se busca es producir sensaciones novedosas. Su precio ronda los S/.40 a S/.60.
PISCO MOSTO VERDE
El nombre “Mosto Verde” hace referencia a una fruta no madura y designa así un mosto que es destilado antes de completar el proceso de fermentación. Es el Pisco obtenido de la destilación de mostos frescos de uvas pisqueras con fermentación interrumpida. Este proceso requiere de un cuidado especial y una destilación en momentos muy específicos para capturar la esencia única y delicada de la uva. Su precio ronda los S/.80 a S/.90.
CONTÁCTANOS
Ven y encuentra los mejores precios del pisco peruano dando Clic Aquí. Comunícate con nosotros llamando al 981 147 078 o dejándonos un mensaje al correo atencionalcliente@tacama.com. Háblanos por WhatsApp o agenda una cita para conocer el viñedo. Ubícanos en Calle Nicanor León 140. Urb. Sr. de Luren, Ica. Tacama: La primera Viña de Sudamérica. ¡Estamos para atenderte!