
El renombrado crítico británico Tim Atkin visitó las bodegas peruanas, cató sus productos y emitió, por primera vez, la lista de los 50 mejores vinos de Perú en el reporte “Peru 2023 Top 50”. Entre ellos, se encuentran 14 de viña Tacama, con calificaciones que superan los 90 puntos sobre 100. Queda claro: nuestro país hace buen vino; y hoy, el mundo lo sabe.
Hace tan solo unas semanas, el Master of Wine Tim Atkin, uno de los críticos de vinos más reconocidos del planeta —con 35 años de experiencia en la industria—, fotógrafo con publicaciones en medios y exhibiciones internacionales, escritor galardonado, conferencista, creador del podcast Cork Talk y co-presidente del riguroso concurso International Wine Challenge (IWC), pisó el Perú. Durante su estancia, degustó más de 100 vinos nacionales y, hoy, publica la lista de los 50 best of Perú, que forma parte del amplio reporte especial de la región “Peru 2023 Top 50”.
Tim Atkin es una voz confiable, respetada y muy escuchada en el mundo del vino. Su título Master of Wine, otorgado por The Institute of Masters of Wine, así lo demuestra. Se trata de un reconocimiento para profesionales selectos y con un conocimiento mayúsculo en el campo, con el que solo cuentan 414 expertos en todo el mundo. Ha escrito dos libros, Chardonnay y Vin de Pays d’Oc, y también colabora en revistas como Decanter, The World of Fine Wine, Gourmet Traveller, The Drinks Business y Harpers, en la que recientemente ha publicado un artículo sobre la industria del vino en el Perú, “On the trail of Peruvian wine”.
Por su expertise, sus reportes especiales sobre las regiones vitivinícolas que visita —que pueden adquirirse en su web oficial timatkin.com— generan gran expectativa. Ya ha escrito informes sobre Champagne, Ribera del Duero, Burdeos, Rioja, Sudáfrica, Argentina, Chile, Grecia, Uruguay y esta vez le tocó el turno al Perú. Así pues, “cuatrocientos ochenta y cuatro años después de que se plantaran sus primeros viñedos, Perú seguramente está elaborando los mejores vinos de su historia, con muchos más por venir”, dice Tim Atkin en su reporte.
“Este listado y reporte es de suma importancia para el país, pues lo pone ante los ojos del mundo. Es la primera vez que se realiza una cata de este tipo y que un profesional del calibre de Tim Atkin se interesa por lo que está pasando. De hecho, esto despertará la atención en otras regiones y habrá muchos especialistas ávidos por saber lo que sucede en el Perú”, asegura Mariela Gutelli, gerenta de Marketing de viña Tacama.
Además, para cada bodega, la publicación de la lista y reporte plantea un trabajo de reflexión interno y servirá para trazar nuevos objetivos y desafíos enológicos, lo que contribuirá a seguir incrementando la calidad y la innovación del sector. “Desde hace muchos años, la viticultura peruana no deja de progresar y existen muchos vinos interesantes. Pero, a veces, al peruano le falta creer que lo suyo es bueno y absolutamente competitivo con los otros países vitícolas que suenan más a nivel global. Que Tim Atkin lo escriba da ese impulso internacional y debe generar confianza en el mercado nacional. ¡El Perú ofrece excelentes vinos!”, afirma el enólogo francés Frédéric Thibaut.
LOS MÁS PREMIADOS
En lo que respecta a Tacama, la primera viña del país, 14 de sus vinos han recibido más de 90 puntos de parte del crítico británico, lo que los ha conducido a destacar en la lista de los 50 best of Perú y ser parte del reporte especial “Perú 2023 Top 50”. De hecho, Tacama es la bodega peruana con más productos. “Esto es una gran alegría, pues nos confirma que vamos por buen camino”, sostiene Mariela Gutelli.
En este compendio de los 50 mejores, destacó la nueva línea ícono de Tacama, Hanan, que llega a un nivel extremo de selección que va desde las parcelas y el prensado hasta las diferentes cubas en la fermentación y las barricas de distintos toneleros. El crítico otorgó 94 puntos al Hanan Sauvignon Blanc y 93 puntos al Hanan Tannat & Carménère. “En la degustación, a Tim le encantaron ambos vinos. Creo que apreció mucho su complejidad general y el hecho de que la presencia de la madera se nota, pero como acompañante del vino en sí, no domina ni invade. Tim no es fanático de la madera. Sus gustos se orientan más hacia la expresión de fruta”, cuenta Frédéric Thibaut, enólogo y gerente técnico de Tacama.
Por su parte, en la línea de Alta Gama, el Don Manuel Tannat ganó 90 puntos; el Don Manuel Petit Verdot, 92 puntos; y el Doña Ana Chardonnay, 92 puntos. Se trata de tres vinos varietales con un añejamiento justo en barricas de roble francés que expresan lo mejor de cepas que son claves en el terroir del viñedo. Thibaut, que acompañó a Tim Atkin durante su visita en Tacama, recuerda cómo el británico se iluminó cuando probó, por ejemplo, el Doña Ana Chardonnay. “Entiendo que le gustó encontrar frescura y vivacidad en un Chardonnay en barricas. A veces, los Chardonnay en barricas son dominados por notas de vainilla y mantequilla y se vuelven algo pesados. No es el caso de nuestro Doña Ana 2021”.
En la gama Origen, el “O” Malbec alcanzó 90 puntos, el “O” Malbec & Carménère 91 puntos y el “O” Malbec & Petit Verdot 91 puntos en la lista del crítico. El “O” Malbec está hecho de Malbec añejado en barricas de dos años y Malbec conservado en tanques, lo cual refresca la mezcla. Mientras tanto, el “O” Malbec & Carménère y el “O” Malbec & Petit Verdot mantienen la misma base de Malbec en barricas, pero con vinos que son conservados en cubas de Carménère y Petit Verdot, respectivamente.
EN EL RADAR
Ahora bien, la línea Triunfo de Tacama también forma parte de la lista y reporte de Tim Atkin sobre los 50 mejores vinos del país. Como ganadora de múltiples premios internacionales, su mención no resultó sorpresiva. Se trata de una gama diversa —conformada por cinco tintos y dos blancos—, e histórica, porque uno de ellos, el Selección Especial Triunfo Petit Verdot & Tannat, existe hace más de 20 años. “Todos tienen rasgos comunes: fruta, frescura, suavidad, nitidez, pero se diferencian por las expresiones varietales. Son vinos genuinos, fieles a la tipicidad del terroir iqueño y a las propiedades de cada cepa”, menciona Thibaut.
Tras la cata de Tim Atkin, el Blanco de Blancos Triunfo Tres Cepas obtuvo 91 puntos; el Selección Especial Triunfo Alicante Bouschet, 90 puntos; el Selección Especial Triunfo Carménère, 90 puntos; y el Selección Especial Triunfo Petit Verdot, 90 puntos. El primero de la línea, el Selección Especial Triunfo Petit Verdot & Tannat, consiguió 90 puntos en su cosecha de 2021, y 91 puntos en la cosecha de 2022. “Esto simplemente demuestra la regularidad de su calidad. Está elaborado con variedades históricas para Tacama, pues el enólogo francés Robert Niederman las trajo a inicios de los años 80 y, entonces, revolucionaron todo. Fueron y siguen siendo las cepas tintas que mejor se adaptaron al valle de Ica”, añade Thibaut.
Si de algo se puede estar seguro es de que esta no será la última vez de Tim Atkin en el Perú. Y eso sienta un importante precedente.
Para adquirir los productos de Tacama considerados por Tim Atkin entre los 50 mejores del Perú, solo hay que visitar supermercados, licorerías y autoservicios, ingresar a la web o escribir vía WhatsApp (+51 913 090 43 Lima/ +51 981 147 078 Ica). Más información sobre Tacama en www.tacama.com y/o la página oficial en Facebook e Instagram.